top of page

Análisis: Lo mejor y lo peor a la mitad de la Liga Promérica

El equipo de Punto de Partida repasa lo más destacado y las decepciones de lo que va del torneo.


Llegó el cierre de la primera vuelta del campeonato nacional de fútbol y en Punto de Partida preparamos un análisis propio y de opinión, con lo que para nosotros ha sido lo mejor de esta fase.


Son seis categorías hasta el momento, en donde se valora el desempeño individual y colectivo de los protagonistas del campeonato.


Mejor fichaje


Luis Zamora: En lo que llevamos de torneo, no solo destacan jugadores por su juego vistoso o por participar activamente de cara a gol, algunos mantienen a sus equipos a flote entre crisis.


Entre mi lista seguramente están Randy Vega, Alexis Cundumí o Sebastián Acuña pero el elegido es Joaquín Alonso Hernández. Su participación directa en la ofensiva del Herediano, la generación de juego y la adaptabilidad, le permitieron al estadounidense-mexicano destacar en el mejor equipo de lo que va del torneo.


Julián Blanco: Si hablamos de equipos, me parece que Puntarenas, Santos y Herediano son los que más acertaron con los fichajes del torneo. Entre ellos se encuentra Leonel Moreira, pilar en la defensa porteña con cuatro marcos en cero y un mejor porcentaje de atajadas que en Alajuelense. Ahora hasta tiene la banda de capitán, lo que demuestra su valor dentro de un camerino radicalmente distinto al de hace unos meses.


Mi podio lo completan Christopher Núñez (Cartaginés) y Alexis Cundumí (Puntarenas).


Mejor extranjero


Luis Zamora: No ha sido el torneo en el que destaquen más los extranjeros que estamos acostumbrados a ver, sin embargo, las sorpresas son positivas con jugadores como Cundumí, Washington Ortega, o el repunte de rendimiento de Larry Angulo.


Alajuelense es quien se ha beneficiado más de sus foráneos en el torneo, pero entre Alberto Toril y Emanuel Casado, mi voto se queda con el argentino de Santa Ana, pues además de ser goleador, casi todos sus goles son en partidos clave, como contra Herediano, Saprissa, Santos y la misma Liga.


Julián Blanco: Si ya estaba en el top 3 de mejores fichajes, también lo coloco como mejor extranjero en estas 11 fechas. Se trata del panameño Alexis Cundumi, quien venía como uno de los goleadores del Apertura 2024 en su país y ahora le da un aire nuevo al ataque de Puntarenas. Como delantero centro o extremo, es un jugador que corre todo el partido y representa muy bien la nueva cara del PFC.


Mi podio lo completan Hiram Muñoz (Puntarenas) y Emanuel Casado (Santa Ana).


Jugador revelación


Luis Zamora: Es tan novedoso un jugador nunca antes visto como uno conocido del que no se esperaba nada. Esa es la definición perfecta de Julen Cordero, quien pasó de ser un descarte por muchos torneos, a ser la figura indiscutible de un renovado Santos.


Vale la pena mencionar en el mismo apartado a Kevin Fajardo, que ha tenido un torneo espectacular en la defensa de Pérez Zeledón. Randy Vega completa mi lista.


Julián Blanco: Randy Vega pasó de no estar ni entre los 15 jugadores con más minutos del último torneo en Guanacasteca a ser el goleador de Herediano en la primera vuelta. Es cierto que le va mejor como cambio que titular, pero su impacto en el campeón nacional ha sido muy positivo.


Mi podio lo completan Julen Cordero (Santos) y José Eduardo Leiva (Puntarenas).


Fichaje decepción


Luis Zamora: Este apartado es el más fácil de todos, hay dos jugadores cuyo impacto debía ser inmediato, pero fue todo lo contrario, a pesar de ser de los más pagados de sus clubes. Son Joel Campbell y Nicolás Delgadillo.


El manudo ha jugado 182 minutos en cinco partidos de lo que llevamos de torneo, solo un gol y ninguna asistencia para quien llegó del Brasileirao y continúa siendo el mejor pagado el club. Lo de Delgadillo son cuatro partidos, 221 minutos y cero aportes en ataque. Él es mi elegido.


Julián Blanco: Joel Campbell es el fichaje decepción, no solo de este torneo, sino desde su primer regreso al país en el Clausura 2023. Por lo menos hace dos años jugó 25 partidos y dejó una Liga Concacaf bastante buena, pero es que ahora no tiene ni el 20% de los minutos disputados. Síntoma también de Alajuelense, que está usando poco a sus refuerzos.


Mi podio lo completan Nicolás Delgadillo (Saprissa) y Alejandro Bran (Alajuelense).


Equipo revelación


Luis Zamora: Puntarenas, Pérez Zeledón y Santos de Guápiles son los tres que entran al podio. El inicio defensivo de los generaleños fue el que más me cautivó de todos, pero el premio por la constancia y superación debe ser del puerto.


Julián Blanco: La respuesta es clara: Puntarenas FC. Cambio de directiva, entrenador, jugadores y sensaciones. En cuestión de dos meses el equipo pasó de favorito al descenso a un posible liderato, con una afición que de nuevo se ilusiona con su equipo y resultados de peso como los empates ante Herediano, Saprissa y Alajuelense. Mi podio lo completan Pérez Zeledón y Santos.


Equipo decepción


Luis Zamora: Sin idea de juego, sin una alineación definida. Nulo norte ofensivo, reflejado en sus solo 11 goles marcados (quinto peor del torneo), se le suma una pésima gestión deportiva y ninguna pinta de renovación. La decepción nacional, al momento, juega en Tibás. Los otros dos probablemente sean Guanacasteca y San Carlos.


Julián Blanco: Lastimosamente se me ocurren hasta cuatro equipos, pero el caso más serio (y llamativo) tiene que ser el de Saprissa. Tras 11 partidos es sexto lugar y ha recibido más goles de los que anotó.


Y no solo se trata de resultados, también de funcionamiento. El equipo no define su esquema de juego ni su alineación, ya se le fue la Concacaf y, si no despierta, se le podrían ir las semifinales. Mi podio lo completan Liberia y San Carlos.

ความคิดเห็น


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page