top of page

UFC 319 Du Plessis vs. Chimaev: lo bueno, lo malo y lo feo

  • Foto del escritor: Alejandro Echandi
    Alejandro Echandi
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago

UFC 319

Los rumores de UFC no paran de hablar sobre el nuevo acuerdo de transmisión con Paramount, pero el Pay-Per-View está lejos de morir. Este fin de semana llega UFC 319, encabezado por un choque de pesos medianos que promete quedar para la historia: Dricus Du Plessis contra Khamzat Chimaev.


Y con eso dicho, ¡ya sabes qué hora es! Vamos directo a lo bueno, lo malo y lo feo de esta pelea por el campeonato de peso medio entre ‘Stillknocks’ y ‘Borz’, donde Dana White pondrá en juego dos récords invictos dentro del octágono.


H3: Dricus Du Plessis vs. Khamzat Chimaev: Lo Bueno

Tras el regreso este martes de Dana White’s Contender Series, el propio presidente de UFC lo dijo mejor que nadie:


Estoy muy emocionado [por UFC 319]. El evento principal debería ser increíble y probablemente la pelea de la noche.


Dana White comentando sobre UFC 319.
Dana White expresó su emoción por UFC 319 y espera que sea uno de los mejores eventos del año. MMA Mundial

Si Dana ya adelanta que Du Plessis y Chimaev podrían llevarse el bono de Fight of the Night, es porque sabe que estos dos guerreros son pura adrenalina.


Hablando de lo bueno, es difícil no imaginar un clásico instantáneo. ‘Borz’ llega invicto con marca de 14-0, seis finalizaciones en UFC y todas antes de terminar el primer asalto. El campeón, Du Plessis, está 9-0 en UFC con seis victorias por detención.


A pesar de las similitudes, sus diferencias son lo que hace aún más intrigante este duelo.


Chimaev presiona sin descanso desde el inicio: nunca ha fallado un derribo en el primer asalto cuando lo intenta y ha protagonizado algunas de las actuaciones más dominantes en la historia de la promoción.


Du Plessis, en cambio, tiene un estilo poco ortodoxo y una producción constante incluso en los asaltos de campeonato (3, 4 y 5). Si a eso le sumamos su durabilidad y su capacidad de finalizar peleas en cualquier momento, entendemos por qué confía tanto en su juego.


Dricus Du Plessis levanta las manos tras defender su título de peso medio
Dricus Du Plessis defendió su título de peso medio de UFC en Perth ante Israel Adesanya. Jeff Bottari/Zuffa LLC/Getty Images

¿Qué pasará cuando estos estilos choquen? Esperen fuegos artificiales, señores… y quizás una de las mejores peleas estelares del año.


H3: Du Plessis vs. Chimaev: Lo Malo

No es ningún secreto que Du Plessis ha sido subestimado durante la mayor parte de su carrera en UFC. Su técnica poco convencional y su estilo incómodo para los rivales suelen generar dudas, pero su determinación y disposición para ir a la guerra no tienen comparación.


Aquí está el problema: con victorias por detención sobre Robert Whittaker e Israel Adesanya —dos leyendas— y dos triunfos ante Sean Strickland, DDP se ha enfrentado principalmente a strikers técnicos y pacientes, dispuestos a combatir en retroceso. Chimaev es otra historia: posiblemente el luchador más peligroso en todo UFC hoy en día.


¿Podrá el campeón lidiar con un rival tan único y letal, algo que jamás ha enfrentado?


No sorprendería que Chimaev saliera a presionar, lograra un derribo temprano y pusiera al campeón en aprietos. Una detención rápida no solo le arrebataría el título, sino que podría hacer que algunos desmerezcan sus victorias anteriores como simples “peleas accesibles”.


Khamzat Chimaev reacciona tras una victoria por sumisión sobre Robert Whittaker en UFC 308.
Khamzat Chimaev reacciona tras una victoria por sumisión sobre Robert Whittaker en UFC 308. Chris Unger/Zuffa LLC

H3: ‘Stillknocks’ vs. ‘Borz’: Lo Feo

¿Cómo quedaría la división de peso medio si Khamzat Chimaev se corona campeón? La respuesta podría ser fea.


El guerrero checheno que alguna vez peleó tres veces en tres meses ahora apenas compite una vez al año desde 2022. Problemas de salud y rumores de que evita las multitudes por esa razón lo han convertido en una figura casi mítica, ausente tanto en el octágono como en los medios.


Los fans quieren un campeón activo. Du Plessis ha peleado tres veces desde principios de 2024, un ritmo aceptable para un monarca. Pero con el historial reciente de Chimaev, ¿realmente se podría confiar en que mantenga ese calendario si gana el oro?


Por supuesto, todo esto es hipotético: primero, tiene que ganar el cinturón. Las apuestas lo colocan como favorito, pero como demostró en dos de sus últimas cuatro presentaciones, Du Plessis se crece en el papel de no favorito. Y creo que hablo por la mayoría de los aficionados cuando digo que ya es hora de dejar de dudar de su potencial.


La hora de hablar casi ha terminado. Solo faltan unos días para que Du Plessis y Chimaev nos den toda la sangre, sudor y lágrimas que podamos soportar.


Comentarios


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page