3 razones por las que Micah Parsons y los Packers son contendientes al Super Bowl LX
- Alejandro Echandi
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Los Green Bay Packers sorprendieron al mercado al adquirir a la estrella defensiva Micah Parsons.
¿Está pasando de verdad en 2025? Primero fueron los Mavericks enviando a Luka Dončić a los Lakers y ahora los Cowboys sueltan a Micah Parsons nada menos que… ¡a los Green Bay Packers! Como si Jerry Jones hubiera decidido darle un regalo a su viejo rival.
Al inicio todo sonaba a rumor descabellado. Después de todo, los Packers siempre se han caracterizado por apostar al talento que ellos mismos desarrollan. Pero la historia nos recuerda que también se han atrevido a mover fichas grandes: lo hicieron con Reggie White en los 90 y con Charles Woodson en 2006. Ambos terminaron levantando el Lombardi.
A una semana de comenzar la temporada regular, Green Bay aparece con una línea de apuesta de +1200 para llegar al Super Bowl LX, igualado con Detroit como el segundo favorito en la NFC. Entonces la pregunta es inevitable: ¿será este el año en que regrese el desfile de campeones a Wisconsin? Aquí van tres razones por las que los Packers pintan como el 'caballo negro' de la NFL.
Lo último en la NFL
1. Micah Parsons es un cazamariscales
Un 'pass rusher' élite en su mejor edad simplemente no se consigue en la agencia libre. Parsons tiene 52.5 capturas y más de 100 golpes al QB en apenas cuatro años. Esa clase de impacto marca la diferencia en enero, como ya demostraron los Seahawks del 2013, los Broncos del 2015 y los Eagles en dos ocasiones.

Dallas pierde a su jugador más temido, y Green Bay gana a un socio ideal para Rashan Gary, quien era prácticamente el único que generaba presión en 2024. Con Parsons, los Packers pueden mandar solo a cuatro y reforzar la cobertura, algo que el año pasado les costó varios partidos.
2. Una nueva chispa en el ataque de los Packers
Después de más de dos décadas, los Packers finalmente usaron una primera ronda en un receptor: Matthew Golden, un velocista de Texas que le da otra dimensión al ataque.
El equipo tiene varios receptores sólidos, pero ninguno que intimide como WR1. Golden no llegará al nivel de Ja’Marr Chase desde el día uno, pero sí puede abrir defensas y darle a Jordan Love la oportunidad de mostrar su mejor versión. Tras un 2023 irregular y un 2024 plagado de golpes, Love necesita justo eso: un socio explosivo.

3. Camino abierto para el Super Bowl LX
El año pasado Green Bay no pudo con la élite: perdió contra Eagles, Lions y Vikings. Pero las cosas cambiaron. Minnesota entrega las llaves a un novato (J.J. McCarthy), mientras que Detroit perdió a sus dos coordinadores.
Los Packers abrirán la temporada como favoritos contra los Lions en Lambeau y también recibirán a los Eagles en la Semana 10. Partidos que pueden definir su destino.
Si recordamos que hace dos años estuvieron a nada de eliminar a San Francisco en playoffs, no sería descabellado pensar que este es el momento en que Matt LaFleur consolide a su equipo. Tiene quarterback, tiene receptor y ahora tiene al cazamariscales más temido de la liga.
Comentarios