Guía de la SuperLega Volley 2024-25
- Emilio Román
- 15 oct 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 29 oct 2024
Perugia ganó todos los títulos nacionales de la última temporada.

Tras finalizar las competencias de selecciones, es momento de regresar a los clubes. Polonia, Turquía, Brasil y Rusia son ligas de mucho nivel, incluso Japón hizo una inversión significativa este año, pero en el voleibol hay una liga que sobresale sobre las demás: la Lega Pallavolo Serie A de Italia, más conocida como SuperLega o "La NBA del Voleibol".
Además de ser la de mayor cobertura mediática, cuenta con una rica historia de leyendas como Wilfredo León, Bruno Rezende, Earvin Ngapeth o Luciano De Cecco, algunos todavía presentes. Si desea seguir la temporada 2024/2025 de la SuperLega, aquí le ofrecemos una guía de los 12 equipos participantes.
Formato
Pero antes, el formato. El torneo consta de dos partes: una fase de liga donde juegan todos contra todos a ida y vuelta y clasifican los ocho mejores equipos, y una fase eliminatoria directa donde se juega al mejor de cinco partidos.
El vigente campeón es Sir Safety Perugia, que ganó la serie final 3 a 1 ante Monza en abril de este año.
En Costa Rica se pueden ver los partidos a través de Volley World TV o por Disney Plus.
Sir Susa Vim Perugia

Perugia llega con un impresionante historial reciente, ganador de los cuatro torneos que disputó la temporada anterior: SuperLega, Coppa, Mundial de Clubes y Supercoppa, esta última que revalidó hace unos días contra Trentino.
Son los grandes favoritos a revalidar el título y han incorporado refuerzos de alto nivel. Además, recientemente ganaron el torneo amistoso Bogdanka Volley Cup ante los mejores equipos de Polonia.
Plantilla: A pesar de dos bajas importantes en Wilfredo León y Flávio Gualberto, el equipo se reforzó con jugadores de gran calibre. Yuki Ishikawa, capitán de Japón, y Agustín Loser llegan para cubrir los vacíos de esas figuras y se suman a un plantel estelar encabezado por su capitán y armador, Simone Gianelli, el central Roberto Russo, el atacante Kamil Semeniuk y el opuesto Wassim Ben Tara.
Mint Vero Volley Monza

Monza sorprendió a todos cuando alcanzó la final de la última SuperLega, dejando en el camino a históricos como Lube y Trentino. Sin embargo, llegar a esa instancia parece que superó las posibilidades del equipo, que ahora no tiene otra que buscar repetir la hazaña a pesar de las numerosas salidas. Recientemente cayeron en las semifinales de la Supercoppa Italia ante Trentino.
Plantilla: Monza enfrenta bajas muy significativas como la del central Gianluca Galassi (ITA) y las puntas canadienses Eric Loeppky y Stephen Maar. Aunque la salida más mediática es la del japonés Ran Takahashi, que regresó a su país.
Para compensar las pérdidas, el equipo fichó a dos íconos de la selección italiana: Osmany Juantorena e Ivan Zaytsev, además de Taylor Averill, mejor bloqueador de los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos jugadores se unirán a las figuras ya presentes en el equipo como Fernando Cachopa y Arthur Szwarc.
Allianz Milano

Un equipo joven que demostró saber competir frente a los grandes nombres del voleibol. Aunque Milano aún no ha conseguido ganar un campeonato italiano, este podría ser el año en que dé la sorpresa y logre su primer título nacional.
Plantilla: El equipo sufrió dos bajas importantes: las de Yuki Ishikawa y Agustín Loser, ambos hacia el campeón Perugia. Para reemplazarlos incorporaron al francés Yacine Louati y al japonés Tatsunori Otsuka.
Se unen a un plantel lleno de jóvenes talentos donde resaltan el armador Paolo Porro y el opuesto Ferre Reggers. Además, el equipo cuenta con jugadores experimentados como Matey Kaziyski y Matteo Piano, quienes aportarán liderazgo.
Itas Trentino

El actual campeón de la Champions League, se perfila como principal favorito al título junto a Perugia. Trentino finalizó líder de fase regular la temporada anterior, pero sufrió una inesperada derrota en semifinales ante Monza (2-3). Ahora el equipo buscará redimirse y dejar atrás el mal sabor de no haber logrado el bicampeonato. Recientemente cayeron en la final de la Supercoppa contra Perugia.
Plantilla: El equipo mantiene toda la base con la que conquistaron el título continental, a excepción del central Marko Podraščanin. Para cubrirlo ficharon a Flávio Gualberto desde Perugia.
El plantel también es la base de la selección italiana con el armador Riccardo Sbertoli y los puntas Daniele Lavia y Alessandro Michieletto, este último con buenas posibilidades de haber sido el mejor jugador del mundo la temporada pasada. A ellos se suman jugadores de alto nivel como Jan Kozamernik y Fabio Pesaresi.
Gas Sales Bluenergy Piacenza

Piacenza, aunque relativamente nuevo, ha demostrado tener consistencia clasificando entre los ocho mejores en cada temporada que ha participado. Si bien no se consideran favoritos, siempre son una amenaza en las etapas finales. Recientemente cayeron en las semifinales de la Supercoppa ante Perugia.
Plantilla: Aunque han sufrido pocas bajas, las más notables fueron las de los brasileños Yoandy Leal y Ricardo Lucarelli. Para paliarlo se reforzaron con grandes incorporaciones como el central Gianluca Galassi y los puntas Stephen Maar y Uroš Kovačević.
Además, cuentan con el mejor colocador de los últimos Juegos Olímpicos, Antoine Brizard, que acompaña al histórico central cubano Robertlandy Simón. También tienen al opuesto titular de Italia, Yuri Romanò, y al suplente, Alessandro Bovolenta.
Cucine Lube Civitanova

Lube es un histórico del voleibol italiano, siempre considerado uno de los principales candidatos en cualquier competición nacional o internacional. Este año buscarán redimirse tras su sorprendente eliminación en primera ronda de los playoffs a manos de Monza.
Plantilla: El cambio más significativo es la salida del capitán y armador, el legendario Luciano De Cecco, junto a otras bajas importantes como Ivan Zaytsev, Marlon Yant y Simone Anzani. Para reforzar al equipo se incorporó Marko Podraščanin, que completa un plantel de mucha experiencia.
Entre las figuras destacan el central Barthélémy Chinenyeze, el opuesto Adis Lagumdzija, el atacante Eric Loeppky y el líbero Fabio Balaso, nuevo capitán y llamado a ser la gran estrella del equipo.
Rana Verona

Verona podría ser la revelación de la competencia. A pesar de no contar con un historial ganador, se han mantenido al más alto nivel durante varias temporadas. Este año buscarán superar la primera ronda de los playoffs por primera vez en su historia.
Plantilla: Aunque su plantel no cuenta con jugadores mundialmente reconocidos, el trabajo en equipo les ha permitido alcanzar un nivel muy competitivo y además mantienen la estructura del año pasado. Entre los más destacados están el joven atacante Rok Možič, el punta Donovan Džavoronok y el armador Konstantin Abaev.
Valsa Group Modena

Otro equipo de renombre, Modena es considerado por muchos el mejor equipo en la historia del voleibol italiano. Ha sido cuna de los más destacados entrenadores y jugadores, pero actualmente acumulan casi diez años sin conquistar una liga italiana. Este año trajeron refuerzos importantes y su objetivo principal siempre será clasificar a playoffs.
Plantilla: Las bajas de figuras tan emblemáticas como Osmani Juantorena y el capitán Bruno Rezende serían devastadoras para cualquiera. No obstante, el club incorporó al colocador Luciano de Cecco, que de inmediato asumió el rol de capitán.
De Cecco tendrá la difícil tarea de liderar una plantilla joven y con poca experiencia en etapas decisivas. Entre los nuevos talentos destacan Tommaso Rinaldi, José Miguel Gutiérrez y Giovanni Sanguinetti acompañados por el experimentado central Dragan Stanković, clave para mantener el equilibrio en el equipo.
Cisterna Volley

Cisterna es un equipo fundado en 2023, pero con ambiciones muy altas. En su primera temporada quedaron a las puertas de la segunda fase. Este año, deberán demostrar que pueden mantener el nivel.
Plantilla: Aunque no cuentan con nombres ampliamente reconocidos, pueden resultar un rival competitivo. Destacan los centrales Enrico Diamantini y Daniele Mazzone, junto con el opuesto francés Théo Faure. Además, las jóvenes promesas Yuga Tarumi y Efe Bayram están llamados a ser los futuros líderes del equipo.
Sonepar Padova

Padova es otro club trascendental en el voleibol italiano, con una larga trayectoria desde los años setenta. Debido a sus limitaciones económicas, es probable que lo veamos luchar en la parte baja de la tabla, por lo que su principal objetivo será evitar el descenso.
Plantilla: Aunque no sufrieron muchas bajas, las salidas del opuesto Gabriel García y el líbero Julian Zenger fueron especialmente dolorosas. Ahora deberán confiar en el joven Luca Porro, con destacada participación en los Juegos Olímpicos de París. También cuentan con otras promesas italianas como Tommaso Stefani, Andrea Truocchio y Mattia Orioli. La experiencia del colocador Marco Falaschi será fundamental para guiarlos.
Gioiella Prisma Taranto

Taranto, que la temporada pasada parecía un candidato claro para luchar entre los ocho mejores, terminó preocupado por el descenso hasta la última fecha. Con la salida de sus refuerzos fallidos, la expectativa realista para esta temporada es pelear nuevamente por la permanencia.
Plantilla: Tres de sus mejores jugadores, Jeffrey Jendryk, Kyle Russell y José Miguel Gutiérrez, dejaron el equipo. No obstante, llegó el excapitán de la selección alemana, Jan Zimmermann, el cubano Roamy Alonso y el canadiense Brodie Hofer. Estos fichajes aportarán experiencia y calidad a un equipo que cuenta con el talento local de Filippo Lanza, Fabrizio Gironi y Tim Held.
Yuasa Battery Grottazzolina

El recién ascendido y debutante en la élite. Grottazzolina nació en 2008 con la fusión de los equipos de Montegiorgio y Grottazzolina, ambos de bastante historia en categorías menores pero compitiendo en ligas amateur a nivel mayor. Tras varios años entre quinta y tercera división, subieron a Serie A2 en 2022 y tres años después gozarán de la SuperLega.
Plantilla: Para asegurar la permanencia, el equipo adquirió a internacionales de buen nivel como el canadiense Danny Demyanenko, el serbio Dušan Petković y el croata Tsimafei Zhukouski. También sumaron varios jugadores italianos con veteranía en Oleg Antonov, Michele Fedrizzi y Andrea Marchisio.
Comentarios