top of page

Guía de la PlusLiga Volley 2024-25

  • Foto del escritor: Emilio Román
    Emilio Román
  • 14 oct 2024
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct 2024

El Jastrzebski Wegiel fue el campeón de la temporada anterior.

Jastrzebski Wegiel levanta el título de campeón de la temporada 2023-24. (Créditos: Kamil Skladowski | PlusLiga)
Jastrzebski Wegiel levanta el título de campeón de la temporada 2023-24. (Créditos: Kamil Skladowski | PlusLiga)

Tras finalizar las competiciones de selecciones, es momento de regresar a los clubes. Existen muchas ligas de alto nivel, como las de Francia, Turquía, Brasil y Rusia. Incluso Japón ha realizado una inversión significativa para estar a la altura de las mejores.


Sin embargo, hay dos ligas que destacan por encima del resto: la Liga Italiana, considerada la mejor del mundo, y la PlusLiga de Polonia, que no solo cuenta con equipos de altísimo nivel, sino también con una de las aficiones más apasionadas en el voleibol mundial.


La PlusLiga goza de un gran apoyo mediático internacional, aunque no tiene la cobertura global de la liga italiana. Sin embargo, esto no le quita mérito ni historia. A lo largo de los años, leyendas del voleibol como Wilfredo León, Bartosz Kurek, Erik Shoji y Georg Grozer, entre muchos otros, han pasado por sus filas o siguen compitiendo en ella. Si está interesado en seguir la temporada 2024/2025 de la PlusLiga, aquí le ofrecemos una guía de los 16 equipos participantes.


Formato


Antes de entrar en detalles sobre los equipos, es importante conocer el formato del torneo. La liga consta de dos partes: una fase regular en la que todos los equipos juegan entre sí en partidos de ida y vuelta, y una fase eliminatoria. Los ocho mejores equipos de la fase regular clasifican a los cuartos de final, los cuales se disputan al mejor de tres partidos. Las semifinales y la final se juegan al mejor de cinco encuentros.


El campeón vigente es Jastrzębski Węgiel, que se coronó tras vencer 3-1 a Aluron CMC en la serie final en abril de este año.


Por último, en Costa Rica, finalmente se podrá seguir la PlusLiga a través de Volley World TV.

Jastrębski Węgiel

Logo de Jastrzebski Wegiel

Jastrzębski llega con un impresionante historial reciente, siendo bicampeón de la PlusLiga y habiendo alcanzado la final de la Champions League contra el Trentino Volley (ITA). Sin embargo, ya han sufrido un revés esta temporada al perder la Supercopa de Polonia ante Aluron.


Bajo la dirección del entrenador argentino Marcelo Méndez, el equipo se perfila como el favorito para conquistar el tricampeonato.


Plantilla: Para esta temporada, Jastrzębski presenta una única baja en su sexteto titular, la del campeón olímpico Jean Patry. No obstante, han buscado refuerzos clave para fortalecer al equipo, como el opuesto Łukasz Kaczmarek, el central Anton Brehme, y los puntas Luciano Vicentín y Timothée Carle. Estas incorporaciones se unen a un plantel lleno de estrellas, liderado por Benjamin Toniutti, el mejor colocador de la pasada liga, y que cuenta además con figuras como Tomasz Fornal, mejor punta de la pasada VNL, Norbert Huber y Jakub Popiwczak.

Aluron CMC Warta Zawiercie

Logo de Aluron CMC Warta Zawiercie

Un equipo con una destacada historia reciente, cuyos únicos títulos se han obtenido en los últimos años: la Copa de Polonia en 2023 y la reciente Supercopa, donde vencieron a Jastrzębski Węgiel. El Aluron CMC se perfila como uno de los principales candidatos para avanzar a la segunda fase y aspirar a su primer campeonato de liga.


El equipo está dirigido por Michał Winiarski, actual entrenador de la selección de Alemania, con quien lograron sorprendentes victorias que les aseguraron la clasificación a los Juegos Olímpicos, además de una destacada actuación en París.


Plantilla: La única baja significativa es la del francés Trévor Clévenot. Sin embargo, lograron reforzarse con jugadores de nivel similar, como Aaron Russell y Kyle Ensing. Además, cuentan con una plantilla compuesta por jugadores sin gran renombre internacional pero con amplia experiencia en el voleibol europeo, entre ellos Miguel Tavares, Mateusz Bieniek, Jurij Gladyr y Luke Perry.

Projekt Warszawa

Logo de Projekt Warszawa

En Polonia, el Projekt Warszawa es uno de los equipos más destacados y con mayor trayectoria, aunque siempre le falta un pequeño paso para alcanzar algún título importante, acostumbrándose a quedar en el podio. Su único título fue la Challenge Cup de la temporada pasada.


Plantilla: El equipo no sufrió bajas significativas. La única salida de renombre internacional fue la de Taylor Averill, pero lograron compensarla al incorporar a Jakub Kochanowski, considerado por muchos como uno de los mejores bloqueadores centrales. Para esta temporada, estará acompañado de figuras como Kévin Tillie, Linus Weber, Bartłomiej Bołądź y Tobias Brand.

Asseco Resovia Rzeszów

Logo de Asseco Resovia Rzeszow

Uno de los equipos más exitosos en la historia del voleibol polaco, el Asseco Resovia, siempre es un contendiente en la lucha por los primeros puestos, aunque quizás no se perfila como el principal favorito para el título esta temporada. A pesar de que no tuvo su mejor desempeño en la fase regular ni en la Champions League, lograron alzarse con la CEV Cup, la segunda competición más importante de clubes en Europa.


Plantilla: Como muchos de los equipos aspirantes al título, Resovia sufrió bajas importantes, aunque, en su caso, pueden ser consideradas especialmente sensibles. Yacine Louati, Torey Defalco y Jakub Kochanowski dejaron el equipo. Para reforzar la plantilla, se incorporaron jugadores clave como Stephen Boyer, Gregor Ropret y Bartosz Bednorz. Estos fichajes se unen a jugadores con gran experiencia, como Karol Kłos, Klemen Čebulj y el MVP de la VNL 2023, Paweł Zatorski.

BOGDANKA LUK Lublin

Logo de BOGDANKA LUK Lublin

En comparación con los demás equipos de la liga, el Lublin es prácticamente un recién llegado. Fundado en 2013, ha tenido pocas participaciones en la Primera División y solo ha clasificado una vez a la segunda ronda. Sin embargo, este año, con la calidad del equipo que han armado, pueden ser considerados como favoritos para avanzar a la segunda fase.


Plantilla: La incorporación más destacada es, sin duda, Wilfredo León, una leyenda del voleibol mundial, quien liderará la ofensiva del equipo. A él se unen varios talentos internacionales y nacionales, como Bennie Tuinstra, Marcin Komenda, Aleks Grozdanov, Fynnian McCarthy y Thales Hoss.

Trefl Gdańsk

Logo de Trefl Gdansk

Aunque es un equipo con menos de 20 años de historia, un tiempo relativamente corto en comparación con otros, el Trefl Gdańsk ha demostrado desde su fundación que es capaz de competir por títulos. A pesar de no haber superado los cuartos de final en las últimas temporadas, es probable que este año el equipo esté desde el inicio luchando por entrar entre los primeros ocho.


Plantilla: Mantienen la base con la que compitieron el año pasado, con la única baja de Jan Martínez. Siguen en el equipo el colocador Lukas Kampa, el opuesto Jakub Jarosz, así como el punta Piotr Orczyk y el central Bartłomiej Mordyl.

PSG Stal Nysa S.A.

Logo de Stal Nysa

El STAL NYSA es un equipo con una larga trayectoria en el voleibol polaco, aunque sus mejores años quedaron atrás hace más de 30 años. Actualmente, no se encuentra entre los equipos más destacados a nivel nacional, pero ha logrado mantenerse entre los ocho primeros en las últimas dos temporadas.


Plantilla: El equipo se ha mantenido prácticamente igual, con solo algunos pequeños cambios, aunque el sexteto titular debería mantenerse intacto. Entre los jugadores más prometedores destacan jóvenes con un gran potencial en el voleibol mundial, como Kellian Motta Paes, Remigiusz Kapica y Michał Gierżot. También cuentan con jugadores de mayor experiencia, como Nicolas Zerba y Kamil Szymura.

Indykpol AZS Olsztyn

Logo de ASZ Olsztyn

Olsztyn es uno de los clubes más exitosos en la historia del voleibol polaco, aunque sus mayores logros se remontan al siglo pasado. Hace ya bastante tiempo que no ha conseguido levantar un título, ni a nivel nacional ni internacional. La temporada pasada, el equipo estuvo dirigido por el argentino Carlos Webber, pero para esta nueva campaña será otro compatriota, Juan Manuel Barrial, quien tome las riendas. Con una amplia experiencia internacional, Barrial dirigirá en Polonia por primera vez.


Plantilla: Para esta temporada, el equipo ha sufrido dos bajas importantes, la de Joshua Tuaniga y, especialmente, la de Alan Souza. Aunque no incorporaron grandes nombres de renombre internacional, sí sumaron jugadores con experiencia en clubes europeos, como Eemi Tervaportti y Jan Hadrava. Se unen a una plantilla en la que destacan Moritz Karlitzek y Szymon Jakubiszak, además de contar con jóvenes promesas como Manuel Armoa, Kamil Szymendera y Jakub Majchrzak.

PGE GiEK Skra Bełchatów

Logo de Skra Belchatow

Skra Bełchatów es uno de los equipos más exitosos en la historia reciente del voleibol polaco. Hace solo unos años, competían constantemente por los primeros lugares en cualquier torneo en el que participaban. Sin embargo, en la actualidad, se han acostumbrado a ocupar posiciones en la media tabla de la PlusLiga. A pesar de ello, este año buscan regresar a la segunda ronda de la competencia.


Plantilla: Para alcanzar un mejor rendimiento, el equipo ha reforzado su plantilla con jugadores internacionales como Žiga Štern, Amin Esmaeilnezhad y Miran Kujundžić. Estos se unen a las filas de jugadores experimentados como el colocador Grzegorz Łomacz, el central Łukasz Wiśniewski y el líbero Rafał Buszek.

ZAKSA Kędzierzyn-Koźle

Logo de ZAKSA Kedzierzyn-Kozle

El ZAKSA, el equipo más exitoso en la historia de la PlusLiga, es sinónimo de grandeza tanto en su país como en el continente. Siempre es considerado favorito en cualquier competición, aunque su rendimiento en la fase regular de la temporada pasada no fue el mejor.


El equipo está dirigido por Andrea Giani, entrenador que guio a Francia a la victoria en la última VNL y en los Juegos Olímpicos.


Plantilla: ZAKSA enfrenta tres bajas significativas esta temporada: Bartosz Bednorz, Łukasz Kaczmarek y Aleksander Śliwka. Para compensar estas ausencias, regresa una leyenda del voleibol mundial a Polonia, Bartosz Kurek, tras su paso por Japón. Además, cuentan con el colocador Marcin Janusz, junto a los estadounidenses Erick Shoji y David Smith.

Ślepsk Malow Suwałki

Logo de MKS Slepsk Malow Suwalki

Suwałki es un equipo que suele mantenerse en la media tabla de la competición. Con apenas 20 años de historia, ha clasificado a la segunda ronda en contadas ocasiones. Este año intentarán avanzar, tras haber quedado a un solo puesto de lograrlo la temporada pasada.


Plantilla: Del equipo titular, el único que no continúa es Žiga Štern. Siguen en el plantel jugadores clave como Matías Sánchez y Joaquín Gallego, además de sumar a dos talentos extranjeros, Henrique Honorato y Quentin Jouffroy. Se les unen destacados jugadores polacos como Bartosz Filipiak y Bartosz Firszt.

Volley Club Barkom Lwów

Logo de Barkom Lwow

El Barkom Lwów es uno de los equipos más destacados en la historia reciente del voleibol ucraniano. Desde la temporada 2022/23, ha estado participando en la liga polaca debido a la guerra que afecta a su país. En las temporadas en que ha competido, se ha mantenido en la media tabla, sin acercarse demasiado a la zona de descenso.


Plantilla: En comparación con la temporada pasada, el equipo perdió a dos jugadores internacionales, Luciano Palonsky y Moussé Gueye. Sin embargo, sus principales figuras son jugadores que han demostrado un alto nivel en la liga ucraniana, como Vasyl Tupchii, Illia Kovalov, Oleh Shevchenko y Yaroslav Pampushko.

GKS Katowice

Logo de KS Katowice

Katowice es otro club histórico del voleibol polaco, aunque sus años de mayor gloria quedaron en el pasado. Desde hace tiempo, se mantiene en la mitad de la tabla y solo en ocasiones logra ingresar entre los ocho primeros de la clasificación.


Plantilla: El equipo no cuenta con grandes figuras de renombre internacional, siendo Joshua Tuaniga el jugador más destacado. A pesar de ello, siguen siendo competitivos en una liga llena de estrellas. Otros jugadores importantes en su plantilla son Alexander Berger, Yevhenii Kisiliuk y Damian Hudzik.

Cuprum Stilon Gorzów Wielkopolski

Logo de Cuprum Gorzow

Cuprum Gorzów participó la temporada pasada bajo el nombre de Cuprum Lublin. Este equipo tiene una larga trayectoria en el voleibol polaco, aunque no se ha caracterizado por ocupar los primeros lugares. Su principal objetivo esta temporada será evitar el descenso, lo que probablemente implicará luchar hasta las últimas jornadas.


Plantilla: El cambio de nombre trajo consigo numerosos ajustes en el equipo. La mayoría de los jugadores se marcharon a otros clubes, quedando solo unos pocos que, en general, tienen poca experiencia en el torneo. Entre los jugadores más destacados se encuentran Przemysław Stępień, Chizoba Neves y Marcin Kania.

KS Norwid Częstochowa

Logo de Norwid Volleyball Club

Norwid fue el equipo que luchó hasta el final por evitar el descenso la temporada pasada, tras haber ascendido en la temporada 2023/2024. En esta nueva campaña, su objetivo es consolidarse en la élite y no volver a pelear por el descenso hasta las últimas jornadas.


Plantilla: Con el fin de lograr su meta, han incorporado a varios jugadores internacionales de alto nivel, entre los que destaca Milad Ebadipour. También se sumaron Quinn Isaacson y Patrik Indra. Además, cuentan con jugadores polacos como Bartłomiej Lipiński y Sebastian Adamczyk.

Nowak-Mosty MKS Będzin

Logo de MKS Bedzin

MKS Będzin es el equipo recién ascendido, lo que lo convierte en el principal candidato al descenso. A pesar de su reciente ascenso, ya cuentan con experiencia en la primera división, habiendo participado hace poco antes de descender. Su objetivo principal esta temporada es evitar terminar en la última posición.


Plantilla: El equipo que competirá este año es prácticamente el mismo que logró el ascenso. Cuenta con algunos jugadores internacionales como Luka Tadić, Brandon Koppers y Valerii Todua. Entre los jugadores nacionales más destacados se encuentran Grzegorz Pająk y Damian Schulz.


Comentarios


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page